1) Linealidad en los parámetros:
Este supuesto indica la necesidad de que los coeficientes sean lineales, es decir, que sus exponentes o potencias sean 1.
Este supuesto indica la necesidad de que los coeficientes sean lineales, es decir, que sus exponentes o potencias sean 1.
Y = B0 + B1X1 + B2X2
+ B3X3 + … + u
Algo resaltante en este supuesto es la linealidad en los parámetros, que es muy distinto a expresar una relación lineal entre las variables "X" y "Y".
2) Condición de rango:
Es un supuesto de confirmación e identificación, que nos indica si es posible hallar el estimador "B".
Dentro de este supuesto se debe cumplir:
- Las columnas de la variable X deben ser linealmente independientes.
- No debe existir multicolinealidad, es decir relaciones lineales entre las variables independientes o exógenas.
- El número de observaciones debe ser mayor que el de variables exógenas, n < k
3) La media condicional de "u" dado "x" es cero:
Se tiene como primer momento que las perturbaciones presentan media incondicional nula.
La media condicional de U dado X es cero, es decir la covarianza entre U y X debe ser nula. Se interpreta como la NO influencia de "u" en la variable independiente o exógena, o por decirlo así "u" explica en cero a la parte determinística.
2) Condición de rango:
Es un supuesto de confirmación e identificación, que nos indica si es posible hallar el estimador "B".
Rango(X) = K
- Las columnas de la variable X deben ser linealmente independientes.
- No debe existir multicolinealidad, es decir relaciones lineales entre las variables independientes o exógenas.
- El número de observaciones debe ser mayor que el de variables exógenas, n < k
3) La media condicional de "u" dado "x" es cero:
Se tiene como primer momento que las perturbaciones presentan media incondicional nula.
E [u | x] = 0 => E [ui] = 0 , i = 1,
2, … , n
E [u | x] = 0 => E [x´u] = 0 => Cov (x,u) = 0
4) Homocedasticidad y No autocorrelación:
Dentro de este punto podemos resaltar dos supuestos muy importantes:
La homocedasticidad o no heterocedasticidad, es el segundo momento condicional donde la varianza de cada perturbación ui es constante o se mantiene igual para todas las observaciones.
Var [u | x] = ơ2 I
E [ui, uj | x] = 0 => COV [ui, uj | x] = 0
* Donde i,j son diferentes
jamás
ResponderEliminar